Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta Novela Negra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela Negra. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de junio de 2025

FORJA DE UNA REBELDE, LORENZO SILVA Y NOEMÍ TRUJILLO (10 - 2024)

La forja de una rebelde

Lorenzo Silva y Noemí Trujillo

Serie Inspectora Manuela Mauri 2

336 páginas

Publicación 2022

Ediciones Destino


Novela negra, policíaca




Lorenzo Silva (Madrid, 1966) ha escrito, entre otras, las novelas La flaqueza del bolchevique (finalista del Premio Nadal 1997), La sustancia interiorEl ángel ocultoEl nombre de los nuestrosCarta blanca (Premio Primavera 2004), El blog del inquisidorNiños ferocesMúsica para feosRecordarán tu nombre (reseña aquí) y la "Trilogía de Getafe" (Algún día cuando pueda llevarte a Varsovia, El cazador del desierto y La lluvia de Paris). Es autor de los libros de relatos El déspota adolescente o El hombre que destruía las ilusiones de los niños, del libro de viajes Del Rif al Yebala. Viaje al sueño y la pesadilla de Marruecos y de Sereno en peligro. La aventura histórica de la Guardia Civil (Premio Algaba de Ensayo). Suya es también la serie policíaca protagonizada por los investigadores Bevilacqua y Chamorro, de la que El mal de Corcira es la última entrega, tras El alquimista impaciente (Premio Nadal 2000), La marca del meridiano (Premio Planeta 2012), Los cuerpos extraños (2014), Donde los escorpiones (2016, reseña aquí)Lejos del corazón (2018, reseña aquí), entre otras. Junto a Noemí Trujillo, firma una nueva serie policíaca que han iniciado con Si esto es una mujer (reseña aquí). Es guardia civil honorario desde noviembre de 2010.





Noemí Trujillo (Barcelona, 1976), poeta y escritora catalana, ha publicado los poemarios: La Magdalena, Lejos de ValparaísoLa muchacha de los ojos tristesy Solo fue un post. Su último poemario, Brooklyn Bridge, ha sido finalista de la XXXIII edición del premio internacional de poesía Ciudad de Melilla. Además de poesía y relato breve escribe literatura infantil y juvenil. Es editora del sello Playa de Ákaba. Escribe a cuatro manos con Lorenzo Silva la serie protagonizada por la inspectora Manuela Mauri, que ya es un referente de la novela negra: Si eso es una mujer (2019), Forja de una rebelde (2022) y, recientemente La innombrable (2024).

Sinopsis
Desde el inicio de la alerta sanitaria, Manuela Mauri no ha tenido un respiro y por primera vez en su vida se siente desbordada por los acontecimientos. En medio del caos, un doble crimen ocurrido en Alcalá de Henares le quitará el sueño: Carlota, una joven de diecinueve años, avisa a la policía al encontrar a su padre y a su madrastra muertos a tiros en su casa. Una fiesta ilegal y el testimonio de diez jóvenes en guerra con la sociedad serán claves en la resolución del caso.

Una novela policial que va mucho más allá de la investigación de un homicidio. En un Madrid sitiado por un virus, las diferencias generacionales de nuestra sociedad explotarán en este caso para recordarnos, a cada uno de nosotros, el peso de nuestra conciencia.

Una reflexión literaria sobre las experiencias y los deseos que forjan nuestro carácter y que combina los argumentos y recursos del género policial clásico con la mirada sobre asuntos candentes a los que no podemos dar la espalda.

Opinión personal

La forja de una rebelde es la segunda entrega de la serie protagonizada por la inspectora Manuela Mauri. Nos sumerge en un Madrid sitiado por un virus, donde las tensiones sociales y generacionales estallan a raíz de un doble crimen. Lorenzo Silva y Noemí Trujillo combinan en esta novela los elementos clásicos del género policial con una profunda mirada puesta en temas candentes de la sociedad actual, creando una intrigante trama que entretiene y que a la vez invita a la reflexión. 

Parte importante de la novela es la vida personal de la inspectora Manuela Mauri, separada y madre de un adolescente y un preadolescente. 

Está narrada en primera persona, con un estilo directo que hace que se pueda seguir muy bien la investigación.

El título hace referencia a La forja de un rebelde de Arturo Barea, que es el libro favorito de la joven que encontró a sus padres muertos.

Los autores se han inspirado para en un doble crimen real acontecido durante el estado de alarma en el municipio toledano de Villarejo de Montalbán, como siempre hacen, tomándose ciertas licencias para convertirlo en una ficción.


Frases

Nadie saldría saliendo el que había sido. De eso sí podíamos estar seguros. 

-Como dijo un sabio: "El tiempo que corre es la verdad que huye".

-¿Tú viste Heidi de pequeña, Manuela? A veces me recuerdas mucho a la señorita Rottenmeier: amargada, prejuiciosa y severa.

-No somos psicólogos ni psiquiatras, nuestro trabajo es otro; pero creo que el confinamiento, con la convivencia forzada que trae consigo, está propiciando alguna violencia y más de una muerte.

La ira y la venganza no son algo que sólo ofusca a los que matan. Todos acarreamos un poco de la primera y nos deslizamos, a veces sin querer y sin mucho motivo, por la pendiente de la segunda.

Lo enseña brutalmente en Sin perdón William Munny, el pistolero interpretado por Clint Eastwood, después de matar a un hombre desarmado: un inocente lo es de algo en concreto y de todo nadie lo es.


Forja de una rebelde es una novela negra y policial con una importante crítica social.

                  Lourdes

sábado, 12 de abril de 2025

TODO VUELVE, JUAN GÓMEZ JURADO (16 - 2024)

Todo vuelve

Juan Gómez-Jurado

608 páginas

Editorial B

Publicado 2023

Novela negra, thriller

Universo Reina Roja



Juan Gómez-Jurado (Madrid, 16 de diciembre de 1977) es un escritor y periodista español. Ha trabajado en distintos medios como periodista y colaborado con revistas. Además, es uno de los componentes de los pódcast Todopoderosos y Aquí hay dragones. Ha publicado libros de literatura infantil y juvenil como la serie Alex Colt y también ​la serie RexcatadoresEn 2006 publicó su primera novela, Espía de Dios (nominada al Premio Silverio Cañada). Con el mismo protagonista publica Contrato con Dios (2007). Su novela El emblema del traidor (2008) es premiada con el VII Premio de Novela Ciudad de Torrevieja. Después publicó en 2012 La leyenda del ladrónEs con El paciente (2014) cuando inicia las novelas sobre el Universo Reina Roja. Le sigue Cicatriz (2015). En Reina roja (2018, reseña aquí)) aparecerá por primera vez Antonia Scott.   La segunda entrega es Loba negra (2019, reseña aquí), y termina con Rey blanco (2020, reseña aquí). En 2022 publicó Todo arde (reseña aquí), primera entrega de la trilogía de Aura, Sere, y Mari Paz, y con la que continúa con el Universo Reina Roja. Después llegaron Todo vuelve (2023) y Todo muere (2024). Ha publicado las novelas cortas La historia secreta del señor White (2021) y La navaja suiza (2024), pertenecientes también al Universo Reina Roja.

Sinopsis

UN PLAN IMPOSIBLE

Todo lo que Aura Reyes necesita es continuar con vida diez minutos más.

No es tarea fácil.

Las otras son cuatro, son más fuertes y ella —una figura acorralada en el patio de la cárcel— nunca ha sabido defenderse demasiado bien.

O tal vez sí.

UNA HUIDA SIN TREGUA

Porque Aura tiene que recuperar a sus hijas. También a sus amigas.

Y por eso ha trazado un plan que arranca dentro de diez minutos.

Así que no.

No tiene ninguna intención de morir hoy.

DEJARSE ATRAPAR NO ES UNA OPCIÓN


Opinión personal
En Todo vuelve nos encontramos de nuevo con el trío de protagonistas de la novela anterior: Todo arde, Aura Reyes, Mari Paz y Sere. Me encantaron, igual que en la anterior, siguen con su personalidad tan distinta las tres. Mi personaje favorito sigue siendo Mari Paz, me parece genial, su fuerza, su lealtad y compañerismo. Y ese sentido del deber y del honor. 
La novela continúa donde quedó la primera novela, con el mismo estilo, original, con toques de humor y momentos de lo más raro y fuera de lo normal. Con capítulos cortos que se leen sin sentir, y que te atrapa desde el principio. 
En la novela encontraremos amistad, lealtad, amor, compañerismo, solidaridad, pero también, engaño, traición y venganza. 
A mí personalmente me gustan todos las novelas de Juan Gómez-Jurado. 

Frases
El chocolate es la respuesta a cualquier pregunta. Es el abrazo más dulce que puedes darle a tu alma.

La inteligencia humana no está concebida para la verdad, sino para la supervivencia. (Schopenhauer)

Por desgracia, la causa o fuerza que supuestamente determina que los hechos o circunstancias imprevisibles se desarrollen de una manera u otra, funciona en dos direcciones. Que muerte no es más que suerte con una letra cambiada.

En ciencia necesitas entender el mundo; en los negocios necesitas que no lo entiendan los demás.

-El destino sólo es la diana que dibujamos, después de disparar, en el sitio donde ha dado la bala.

Esperamos que lugares y productos sean menos atractivos que en los folletos de propaganda, pero nunca perdonamos a los seres humanos por ser peores que sus primeras impresiones. 

Tener una actitud positiva no va a resolver tus problemas, pero va a cabrear a tanta gente que ya sólo por eso merece la pena.


Todo vuelve es una novela entretenida y divertida, continuación del universo reina roja.


                   Lourdes

lunes, 29 de mayo de 2023

TODO ARDE, JUAN GÓMEZ-JURADO

Todo arde 

Juan Gómez-Jurado 

600 Páginas

Editorial: B

Año de publicación: 2022

Género: Thriller, novela negra


Juan Gómez-Jurado (Madrid, 16 de diciembre de 1977) es un escritor y periodista español. Ha trabajado en distintos medios como periodista y colaborado con revistas. Además es uno de los componentes de los podcast Todopoderosos y Aquí hay dragones. Ha publicado libros de literatura infantil y juvenil como la serie Alex Colt y también ​la serie RexcatadoresEn 2006 publica su primera novela Espía de Dios (nominado al Premio Silverio Cañada)Con el mismo protagonista publica Contrato con Dios (2007); El emblema del traidor (2008) es premiada con el VII Premio de Novela Ciudad de Torrevieja. Después publica en 2012 La leyenda del ladrónEs con El paciente (2014) cuando inicia las novelas sobre el universo de Antonia ScottLa historia secreta del señor White (novela corta, 2015), Cicatriz (2015). En Reina roja (2018, reseña aquí) aparecerá por primera vez Antonia Scott y es el comienzo de la trilogía que le ha convertido en el mayor fenómeno de ventas del thriller español y que ha consagrado a su autor como uno de los máximos exponentes del género a nivel internacional. La segunda entrega es Loba negra (2019, reseña aquí), y termina con Rey blanco (2020, reseña aquí), al menos de momento. En 2022 publicó Todo arde, su última novela.

Sinopsis

«Después de todo lo que ha pasado con la trilogía Reina Roja, sólo había una forma de dar las gracias a mis lectores: intentar escribir una novela todavía mejor.»

Juan Gómez-Jurado

Esta es la historia de tres mujeres que lo han perdido todo. Incluso el miedo. Por eso son tan peligrosas.

Esta es la historia de una venganza imposible, sin ninguna posibilidad de éxito.

Esta es la historia de tres mujeres que se atreven a hacer lo que los demás sólo nos atrevemos a imaginar. Algo muy poderoso está a punto de ocurrir. Y nada volverá a ser igual.


SIEMPRE GANAN LOS MISMOS.

ES HORA DE CAMBIAR LAS REGLAS.


Opinión personal
He leído prácticamente todas las novelas que ha escrito Juan Gómez-Jurado, sólo me falta la novela corta La historia secreta del señor White. Me gusta su forma de escribir, sus novelas no me duran nada, enganchan un montón y da pena terminarlas.
Todo arde es una novela totalmente distinta a lo que nos tiene acostumbrados. Nos encontraremos con mucho más de su particular humor, y situaciones un tanto increíbles e inverosímiles. 
En esta ocasión, las protagonistas son tres mujeres desesperadas, muy distintas entre ellas, que se encuentran en una situación difícil y deciden actuar fuera de la ley para hacer justicia. Proceden de mundos distintos, circunstancias diferentes, pero unidas en la desesperación, en busca de venganza y justicia. 
Los personajes están muy bien definidos. Además de las tres protagonistas, Aura Reyes, Mari Paz, y Sere, hay un cuarto personaje importante, la comisaria Romero


Aura es una ex directiva de banca, rubia, pija, inteligente, que tiene dos niñas mellizas de 9 años. Está a punto de ser embargada, pasa una noche en el calabozo donde conoce a Mari Paz, una gallega ex legionariaSere, que es la última en ser reclutada para su venganza, (aparece cuando va por la mitad la novela), es un fenómeno de la informática

Ahora soy sólo un ama de casa en quiebra, una madre que ha dejado solas a sus hijas y que sólo quiere volver junto a  ellas lo antes posible.


A veces la valentía se demuestra abriéndose a una completa desconocida.


Manos generosas en la colleja y más generosas en la acaricia. Manos de quien había tenido que ser madre, padre, además de abuela. 

A Aura le han tendido una trampa, pero ella no está dispuesta a cargar con unas culpas siendo inocente. 

Aura era la mejor gestora de fondos de inversión del banco. El que ella había creado era el fondo estrella del Value Bank. con rentabilidades constantes, año tras año. 

El que es castigado no es nunca el responsable, sólo el chivo expiatorio.

Por muy harta que esté de que siempre ganen los mismos, hay que saber cuándo y contra quién hay que rebelarse. Contra quién dirigir la rabia.

Todo arde si le aplicas la chispa adecuada, piensa Aura.


La trama es original, con capítulos cortos que hacen que la lectura sea rápida, entretiene y hace que el tiempo pase volando. Encontraremos solidaridad, amistad, y venganza, aderezándolo todo con un toque de humor y situaciones un tanto descabelladas. Me han gustado mucho Aura, la cabecilla del grupo y sobre todo Mari Paz, es un personaje fuerte y me parece genial.


Hay una cosa cierta sobre la ducha. Si te la saltas dos días, te sientes repugnante, asqueroso. si te la saltas cinco, el cuerpo se va haciendo a la idea y ya son los demás los que tienen el problema. A partir del décimo, te va apareciendo normal apañarte en el lavabo de un bar con el baño reactor -las alitas y el motor.

Hay muchas frases interesantes, tal vez he elegido muchas, pero es que me ha resultado muy difícil dejar fuera algunas, y al final voy a poner todas. 

Frases


La lectura para ella no era un mero entretenimiento, sino un viaje. Los libros, los libros buenos, un pasaporte sin caducidad.

Porque hay cosas que son como son, y se entienden sin decirlas, o se entienden si no las dices, o se dicen sin entenderlas, pero siguen siendo.


Es falso, pero las mentiras bonitas siempre vencen a las verdades aburridas.


Cuanto más sola está una persona, más solitaria se vuelve. La soledad va creciendo a su alrededor, como el moho. Un escudo que inhibe aquello que podría destruirla, y que tanto desea. La soledad es acumulativa, se extiende y se perpetúa por sí misma.

Dijo una vez que todo el mundo tiene un plan hasta que le llega la primera hostia.

Muy pocos sueños se cumplen. El resto se roncan. Si intentas escapar de tu propia sombra, estás predestinado a caerte de bruces. Cuando no puedes ser alguien mejor, lo único que queda es ser tú misma, y confiar en que baste.

El miedo es una suma fija, mientras que el amor es un conjunto infinito de soluciones.

Ojalá no nos juzgaran por lo que hacemos, sino por lo que perdemos.

Todos canalizamos nuestra insatisfacción vital consumiendo más, para luego trabajar el doble y sentirnos aún más insatisfechos. Así nos quiere el sistema.


-Si uno tiene un porqué, es capaz de soportar cualquier cómo.

Hay que elegir la infelicidad con cuidado. Ésa es la única felicidad en esta vida: elegir la mejor infelicidad.

Tanto esfuerzo intentando jugar la mano que me habían repartido, cuando lo único que tenía que hacer era romper la baraja, piensa.


Todo arde es una divertida y entretenida novela que leerás sin darte cuenta.


              Lourdes

sábado, 31 de diciembre de 2022

MUERTE DE UNA HEROÍNA ROJA, QIU XIAOLONG

Muerte de una heroína roja

Serie Inspector Chen Cao (I)

Qiu Xiaolong

N º de páginas: 554

Editorial:BOOKS4POCKET

Año de publicación: 2000 - 2006

Género: Novela policíaca 

Premio Anthony mejor novela 




QIU XIAOLONG (Shanghai, China, 1953). Se inició en el idioma inglés de forma autodidacta, pasando a estudiar literatura anglo americana en la universidad. Viajó a Estados Unidos en 1988, donde se quedó por razones políticas. Ha colaborado en diversas revistas y es profesor de literatura china en la Universidad de Washington.

Su obra es del género de misterio policíaco, desarrollándose normalmente en China. Ha traducido al chino prosa y poesía de lengua inglesa. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, y ha obtenido algunos premios literarios. Muerte de una heroína roja fue nominada a los Premios Edgar Allan Poe y ganadora de los Premios Anthony como mejor novela.


Sinopsis

Muerte de una heroína roja es mucho más que una historia de detectives. Es un elegante retrato de la verdadera vida en la China hoy, llena de contrastes y contradicciones, dividida entre las tentaciones capitalistas y la hegemonía tambaleante del Partido. Una radiografía sutil de la China de la transición, captada a través de una multitud de historias particulares, y una apasionante inmersión en la historia, la cultura, la tradición poética y gastronómica, y la vida cotidiana de la sociedad china.

Opinión personal

No conocía a Qiu Xiaolong, y tengo que confesar que lo encontré buscando a un autor con un apellido que empezara en X, para el Reto autores de la A a la Z (aquí) Me ha parecido muy interesante leer una novela policíaca china. Conocer las costumbres y tradiciones, los problemas a los que se enfrentan dada la situación política del país. La falta de libertades, como El Partido domina la vida de todos, aunque siempre hay categorías como bien podemos ver. Es la primera de una serie interesante y que tengo intención de continuar.

Es una novela policíaca lenta, pero muy interesante por el retrato que hace de la sociedad china. 

Estamos en Shanghai en el año 1990. Han encontrado el cadáver de una mujer. Se trata de una joven trabajadora modelo de rango nacional de los grandes almacenes Número Uno. Su nombre, Guan Hongying, Heroína Roja. Era miembro del Partido. Y parece que tenía una doble vida. Por supuesto, el Partido estará pendiente de todos los pasos que de la policía.

El encargado de la investigación será el inspector jefe Chen Cao, responsable de la Brigada de asuntos especiales de la División de Homicidios del Departamento de Policía de Shanghai, un policía diferente, ya que es poeta y me ha encantado. 


¿Cómo un hombre que atrapa a asesinos también pretende atrapar a las musas?


A él, un inspector jefe soltero de treinta y cinco años, lo vigilaban permanentemente. Tenía que vivir de acuerdo con su cargo.


En la investigación le ayudará el inspector Yu Guangming. También es un personaje interesante Wang Feng, joven, inteligente y atractiva, reportera del Wenhui, uno de los periódicos más influyentes del país, y amiga de Chen Cao. Y su amigo Lu, alias Chino de ultramar, es de lo más peculiar.

A la vez que avanza la investigación vamos conociendo la vida de los protagonistas, la influencia de la política y del Partido en la vida de todos. Conoceremos como es la vida en el Shanghai de los años 90, bajo el régimen de Deng Xiaoping


La justicia era como las bolas de colores en las manos de un mago: cambiaba de tonos y formas a la luz de la política.


Política, misterio, intriga, investigación, corrupción, poesía, filosofía, amor, amistad, compañerismo, costumbres y cultura china. Todo eso y más encontraremos en esta novela, distinta a lo que estamos acostumbrados. Tal vez como ya he dicho antes, un poco lenta, ya que nos va explicando cómo es la vida en el país.


El Partido alababa a aquellos míticos modelos comunistas que debían servir de ejemplo al pueblo: dar y no tomar, contribuir y no quejarse, conformarse y no crear problemas. Sin embargo, después de la Revolución Cultural, y sobre todo finalizado el verano de 1989, muy pocos creían de verdad en la propaganda ortodoxa.


Los chinos se quejaban de muchas cosas por aquellos días. Se lamentaban de la corrupción, del desempleo, de la inflación, de la escasez de vivienda, de los atascos y de otros asuntos por el estilo, pero ninguno de sus problemas estaba relacionado directa o indirectamente con Guan.


Frases

"Nada se puede contra lo que diga la gente", pensó el inspector jefe Chen.


Cuando uno se esfuerza mucho en una tarea, ésta comienza a formar parte de uno mismo, aunque no sea agradable y se sepa que no es del todo real.


El punto final de toda una vida, otra más en la historia del pueblo chino: trabajar duro, recibir poco, no quejarse y sufrir mucho.


—Bueno, como dice el viejo refrán —advirtió Chen— "Los enemigos se encontrarán en un sendero estrecho".


"Sé un hombre honrado para que puedas gozar de un sueño apacible. / Realiza una buena obra que llegue a oídos del Cielo".


—Bueno, si no ha hecho nada malo, no tendrá que preocuparse si viene el diablo a llamar a su puerta por la noche.


Muerte de una heroína roja  es la primera entrega de una interesante serie ambientada en la República Popular China de principios de los años 90.


               Lourdes