Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta Pilar Mayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pilar Mayo. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de septiembre de 2025

LAS MALETAS DEL OLVIDO, PILAR MAYO (17 - 2024)

Las maletas del olvido

Pilar Mayo

288 páginas

Editorial Versátil

Publicado 2020

Narrativa contemporánea



Pilar Mayo (Barcelona, 1969). Lectora voraz desde que tiene uso de razón. Su necesidad de expresarse a través de la literatura la llevó a crear el blog Entre letras y tacones donde fue publicando relatos y reflexiones. La atención y el cariño que recibieron estos escritos en las redes la animaron a conseguir su sueño, publicar su primera novela Los abrazos robados (2019) una historia cercana y emocionante que tuvo una cálida acogida entre los lectores. Desde entonces ha publicado dos novelas más, Las maletas del olvido (2020) y La tristeza ajena (2022).

Sinopsis
Amparo es una mujer peculiar, llena de supersticiones y de manías que rozan la obsesión. Sus días transcurren sin altibajos, hasta que tras un suceso inesperado, todo su universo parece desmoronarse y el caos asoma a su vida.
Amparo no dudará en hacer lo que haga falta para que sus hijas, Elena e Inés, puedan volver a encontrarse a sí mismas y plantarle cara a aquello que las atormenta. Incluso si eso significa enfrentarse de una vez por todas a un pasado que no es capaz de dejar atrás.
Las maletas del olvido es una emotiva historia narrada a tres voces que gira alrededor de un personaje inolvidable: Amparo, que representa el amor incondicional de una madre y su lucha para que sus hijas vuelvan a ser felices.

Opinión personal

Las maletas del olvido es una novela que leí el año pasado y que tenía pendiente de reseñar. A través de las vidas de mujeres de una misma familia, la autora nos acerca a sus luchas cotidianas, sus sueños y aspiraciones, así como a los demonios internos que las acompañan. Es también una historia de vínculos, de cómo las relaciones, a veces tensas, y otras entrañables, marcan el rumbo de sus vidas y dejan huella.

Me ha gustado la sensibilidad con la que la autora retrata a estas mujeres. Lejos de idealizarlas, muestra sus luces y sombras, sus contradicciones y su capacidad de resistencia. La novela refleja muy bien cómo la memoria y el olvido forman parte de la identidad familiar, y cómo lo que se calla a veces pesa, tanto como lo que se cuenta. 


Frases

La pena es que nos hemos acostumbrado al dolor, a ser infelices cada una a nuestra manera. Lo que realmente debería darme miedo es esta rutina que nos aplasta y no lo que esté por venir.


No creo que nada pueda hacernos sentir aún más desgraciadas.


Nunca juzgues a nadie, jamás, aunque su comportamiento te parezca horrible y pienses que tú no actuarías así. A veces la vida te pone a prueba y no te da opciones.


"Inés, deja una maleta vacía y llénala de las cosas que quieras olvidar, tómate tu tiempo y mete todo lo que no quieras recordar porque te hará daño. La dejamos tirada en el camino, así, cuando tengas la tentación de recordar, pensarás en que es mejor olvidar, mete lo que duele en una maleta y abandónala".


Poco importa que abandonara esa maleta en el camino, la tristeza viaja ligera de equipaje.


"El primer paso no te lleva adonde quieres ir, pero te saca de donde estás".


Uno no se muere el día que la parca viene a buscarlo, hay muchas maneras de estar muerto.


Las maletas del olvido es una interesante novela.


                       Lourdes