Julio Izquierdo Sebastián
386 páginas
Autopublicado
Publicación 2021
Novela policíaca
Julio Izquierdo Sebastián (Santa Eulalia del Campo, Teruel) es un escritor español conocido por sus obras que exploran la historia y la cultura de Aragón. Ha escrito Los crímenes olvidados, primera entrega de la serie protagonizada por el inspector Daniel Sierra (se puede encontrar en eBook). La segunda novela de la serie es La reina del valle, libro incluido en el catálogo de clubes de lectura de la Diputación Provincial de Teruel.
Sinopsis
El inspector Daniel Sierra se enfrenta a un nuevo caso: Isabel García, una mujer de mediana edad, aparece muerta en su cama sin señales de violencia. Sin un motivo aparente para su asesinato, Daniel, junto con el subinspector Jorge Allué, tendrá que investigar sobre su pasado, lo que los llevará hasta el valle de Gistaín, en el corazón del Pirineo.
La reina del valle fue una novela que leímos en el club de lectura, elegida por ser el autor de un pueblo de Teruel, vecino del nuestro. Se trata de una novela policíaca ambientada en Aragón, en el valle de Gistaín. Parte de una caravana de mujeres como la que organizaron en el pueblo de Plan (Huesca) en ese valle en el año 1985. Da un salto en el tiempo y nos encontramos con el asesinato que tiene que investigar el inspector Daniel Sierra. Aunque es la segunda novela que tiene como protagonista al inspector Sierra es la primera novela que leo del autor.
Es entretenida, tiene intriga, y crítica social. Habla de despoblación, entre otras cosas. Se lee rápido y bien.
Frases
Nadie está preparado para morir cuando se es joven, por mucho que las películas nos digan lo contrario.
-Yo siempre he creído que, si vas a cagarla, que sea por algo que has hecho y decidido tú, no por algo que has dejado de hacer.
-No siempre se pueden tomar las decisiones adecuadas - le animó ella - . A veces hay que elegir la opción menos mala y saber minimizar los daños.
-Hasta las hienas se ríen antes de atacar - murmuró Daniel.
La reina del valle es una entretenida novela policíaca.
Lourdes


No hay comentarios:
Publicar un comentario