Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura Argentina. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2025

TUYA, CLAUDIA PIÑEIRO (33 - 2024)

Tuya

Claudia Piñeiro

176 páginas

Editorial Alfaguara

Publicado 2010

Narrativa contemporánea





Claudia Piñeiro nació en Buenos Aires en 1960. Es escritora, dramaturga, guionista de televisión y colaboradora de distintos medios gráficos. Ha publicado las novelas Las viudas de los juevesTuyaElena sabeLas grietas de JaraBetibúUn comunista en calzoncillosUna suerte pequeñaLas maldicionesCatedrales y El tiempo de las moscas. En 2018 publicó sus cuentos reunidos en Quién no, y en 2021 un volumen con sus obras de teatro, Cuánto vale una heladera y otros textos de teatro. Por su obra literaria, teatral y periodística, ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales, entre otros el Premio Clarín de Novela, el Premio LiBeraturpreis, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, el Premio Rosalía de Castro del PEN (Club de Poetas, Ensayistas y Narradores de Galicia), el Premio Pepe Carvalho del Festival Barcelona Negra, el Premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón, el Premio Negra y Criminal del Festival Tenerife Noir y el Premio Best Novel del Festival Valencia Negra, y fue finalista del International Booker Prize 2022 con la traducción de Elena sabe al inglés. Como coautora, junto con Marcelo Piñeyro, de la serie de televisión El reino, obtuvo el Premio Platino a mejores creadores de series. Varias de sus novelas han sido llevadas al cine. Es una de las escritoras argentinas más traducidas a otros idiomas, lo que hace que sus libros sean leídos y disfrutados por miles de lectores en todo el mundo.


Sinopsis

"Una historia poderosa y negra, un thriller tragicómico que te hiela la sonrisa" 

Rosa Montero

Un corazón dibujado con rouge, cruzado con un "te quiero" y firmado "Tuya" le revela a Inés que su marido la engaña. A partir de ahí, una original novela de suspense, un ama de casa dispuesta a todo con tal de conservar su matrimonio y las buenas apariencias.

Claudia Piñeiro combina con brillantez los mejores ingredientes del género negro con un lenguaje inteligente, sutil, cargado de realismo y segundas intenciones. Tuya no es sólo un thriller vertiginoso desde sus primeras líneas, sino también un relato devastador e implacable sobre la intimidad más cruda de la clase media.


Opinión personal

Tuya fue el último libro que leí el año pasado, y el último del Club de lectura. Es un libro corto, que se lee rápido. Es una novela entretenida, original, y con toques de humor que se lee con facilidad. 

La novela está ambientada en Buenos Aires, Argentina, a finales del siglo pasado. La historia nos la cuenta Inés, la protagonista, y bajo su punto de vista conoceremos lo ocurrido. Es un ama de casa que está dispuesta a todo con tal de seguir con su matrimonio y guardar las apariencias. Todo vale. Incluso para proteger a su marido infiel de un asesinato. Desde el primer momento sabremos del asesinato, lo mismo que Inés, y veremos de lo que es capaz con tal de seguir con su vida. 

A mi la protagonista me ha resultado exasperante. No he sentido empatía en ningún momento. Algunas situaciones son bastante cómicas, surrealistas, y poco creíbles.


Frases

Y entonces me dije: "Yo no voy a andar preguntando, si tengo dos ojos para ver, y una cabeza para pensar".


Porque en definitiva, y por más que a una le pese, a toda mujer, en algún momento, le meten los cuernos. Es como la menopausia, puede tardar más o menos, pero ninguna se salva.


Porque en la pareja hay que cuidarse todos los días; si no, la convivencia te mata. 


Uno se cree que lo tiene todo, que su familia es un modelo, y de un día para otro todo cambia.


Tuya es una entretenida novela con la que pasar un rato divertido.

domingo, 9 de enero de 2022

EL ASESINATO DE JULIO ROSTER, CLARISA VAU

El asesinato de Julio Roster

Clarisa Vau

Nº de páginas: 78

Editorial: Autopublicado

Año de publicación: 2021

Género: Novela policíaca, negra


Clarisa Vau es una escritora argentina que tiene autopublicadas dos novelas negras Misterio en el hotel Weisseblume y El asesinato de Julio Roster, protagonizadas por Héctor Paz y el inspector Abelardo Montgomery. La podemos encontrar en las redes sociales:

facebook.com/ClarisaVau.Escritora
instagram.com/ClarisaVau.Escritora 

Sinopsis

El señor Paz, amigo y colaborador del inspector Montgomery, narra en forma de crónica la compleja trama que se desarrolla en torno al asesinato en una estancia argentina de Julio Roster, un acaudalado terrateniente. Aunque aparentemente fue víctima de un ataque cardíaco, pronto se descubre que había sido envenenado. Los miembros de su círculo más íntimo se convierten entonces en sospechosos, y el inspector deberá enfrentarse a las mentiras, los celos y la ambición en una familia resquebrajada.

Opinión personal

He leído El asesinato de Julio Roster gracias a la autora, Clarisa Vau. Se trata de una novela policíaca corta del estilo de las novelas de Agatha Christie, hasta tiene al principio una Guía del lector con la lista de personajes como suele ser habitual en las novelas de la gran autora británica. También cuenta con un plano de la casa de campo en la que trascurre la trama. Se nota la influencia y admiración que siente la autora por Agatha Christie, tanto es así que hay veces que crees que la acción se desarrolla en Inglaterra y no en Argentina, país de origen de la autora y en el que se desarrolla la novela. Le delatan algunas palabras y forma de hablar propia de su país. Es la segunda novela de la autora que tiene como protagonista a Héctor Paz, contador jubilado, viudo y cuñado de Julio Roster, la víctima de la novela. Será él quien nos cuente lo ocurrido y ayude en la investigación a Abelardo Montgomery, el inspector de policía encargado del caso y al que ya conocía de  la anterior novela. 

Julio Roster ha invitado a su cuñado Héctor Paz a su finca en el campo, para celebrar su cumpleaños con toda la familia. Después de cenar el anfitrión se siente indispuesto y muere. ¿Estaba enfermo? ¿Se trata de una muerte natural o ha sido asesinado? 

-No sé concretamente qué pasaba, Flora solamente me contó que se descompensó hace unos años y que el doctor lo había medicado. Pero no me dio más detalles y a él no le gustaba hablar de esas cosas.

De tratarse de un asesinato las miradas estarán puestas en la familia. Se trata de un misterio de habitación cerrada, en este caso de casa cerrada. Es decir, que el asesino se encuentra allí, ha tenido que ser uno de ellos. Solamente estaban en la finca la familia y los criados.

Definitivamente, había un asesino cerca de la casa o dentro de ella.

La autora hace que sospechemos de todos. Al encontrarse el protagonista en la casa durante la muerte de su cuñado colaborará con el inspector de policía encargado de la investigación. Así es como vuelven a encontrarse otra vez Abelardo Montgomery y él, que ya se conocían por coincidir en un caso anterior narrado en Misterio en el hotel Weisseblume y que bien podría ser el comienzo de una serie. 

Se lee rápidamente al ser tan corta. Tiene misterio, intriga, suspense, y es entretenida. Es una pena que al tener tan pocas páginas no tendremos mucho tiempo para conocer bien a los personajes, tan solo podemos hacernos una idea más concreta de la personalidad de Héctor. Siento curiosidad por conocer más a esta pareja de investigadores, el policía y el aficionado, creo que como ya comento antes podríamos encontrarnos con más casos. Me ha parecido interesante y entretenida, con su enigma y su misterio y su lectura es ágil y ligera. 


El asesinato de Julio Roster es una entretenida novela negra corta del estilo de las de Agatha Christie que se lee de un tirón.


          Lourdes